Skip to main content

5 Trends to Watch: 2025 Ambiental — México

Leer en ingles/Read in English.

  1. Nueva ley y política del agua podría ser considerada como derecho humano fundamental — Se espera que México promulgue una legislación que reconozca el agua limpia como un derecho humano fundamental. Esta legislación afectaría a la gestión de cuencas hidrográficas clave como Lerma, Tula y Atoyac.

  2. Inversión en estrategias para combatir el cambio climático — A medida que México fortalezca su estrategia legislativa para combatir el cambio climático, es probable que se impulse una mayor inversión en energías limpias y renovables.

  3. El impacto ambiental podría ser una prioridad — En 2025 se podría poner mayor atención en la importancia de considerar y minimizar el impacto ambiental en el desarrollo de proyectos de infraestructura, incluyendo las restricciones en el sector minero.

  4. Las áreas naturales tendrán mayor protección — Es probable que México continúe priorizando la protección de las áreas ambientales naturales, enfocándose en la creación de nuevas áreas protegidas y la promoción de programas de reforestación, como lo propuso la presidenta en la cumbre del G20 y en el marco del Acuerdo de París.

  5. Compromiso con la Economía Circular y la Reducción de Residuos — Se espera que México transforme la normatividad en materia de gestión de residuos adoptando medidas para reducir el consumo excesivo de productos y promover la economía circular.

Acerca de los autores:

Erick Hernández Gallego es co-coordinador de la Práctica de Energía y Recursos Naturales de Greenberg Traurig en la Ciudad de México y coordinador de la Práctica Ambiental de la Ciudad de México. Luis Jorge Akle Arronte es asociado en la oficina de la Ciudad de México. La oficina ofrece a los clientes asesoría estratégico innovador y servicios legales que abarcan tanto las prácticas tradicionales como los sectores regulados contemporáneos. La oficina cuenta con más de 60 abogados bilingües que han contribuido a importantes proyectos nacionales en México y aprovecha los recursos y el alcance de la plataforma global de la firma para brindar a los clientes servicios legales personalizados que reflejan la industria específica y las condiciones del mercado en las que operan. La oficina de la Ciudad de México es parte integral de la galardonada Práctica de América Latina de la firma, y ​​ha sido reconocida por ser líder en competencia, corporativo, fusiones y adquisiciones, cumplimiento, infraestructura, inmobiliario, privacidad, energía, litigio administrativo y prácticas bancarias en México.