Skip to main content

Daniela Reyes Rodríguez coordina el Programa Pro Bono de la oficina de Greenberg Traurig en la Ciudad de México.

Ha enfocado su práctica profesional en la defensa de los derechos humanos de migrantes y solicitantes de asilo y ha llevado diversos asuntos relacionados principalmente con detenciones, alertas migratorias y procesos de reconocimiento de la condición de refugiado. Además, Daniela lidera un proyecto que asesora a periodistas y defensoras de derechos humanos que son perseguidos y solicitan asilo en México.

Las áreas de especialización de Daniela también incluyen el derecho migratorio y asilo, litigio constitucional, derecho internacional de los derechos humanos y la presentación de peticiones y solicitudes de medidas cautelares ante los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos.

Capacidades

Experiencia

  • Líder de equipo en un proyecto de investigación desarrollado en colaboración con la organización Access Now, relativo a las leyes de recogida de datos biométricos en los procesos de inmigración.
  • Representó al equipo femenino de fútbol bandera de Afganistán en su proceso para obtener asilo político en México.
  • Representó a una mujer defensora de los derechos humanos de Nicaragua, perseguida en su país por su trabajo en defensa del medio ambiente. Además de la constante persecución policiaca, la ONG fundada por la defensora fue clausurada ilegalmente. Consiguieron que entrara a México, que obtuviera un permiso de inmigración por razones humanitarias y actualmente está en la espera de que las autoridades emitan una decisión definitiva sobre su proceso de refugio.
  • Asesoró a dos periodistas cubanos que fueron detenidos arbitrariamente, torturados y expulsados de la isla por su activismo contra el régimen. Al entrar en México, fueron detenidos debido a su situación migratoria irregular. A través de un juicio de amparo, logró su liberación y la obtención de permisos migratorios por razones humanitarias para ambos periodistas.
  • Representó a una defensora de derechos humanos de El Salvador, perseguida por su activismo contra la violencia de género y por formar parte de la oposición política de ese país, y se obtuvo el estatuto de refugiada para ella y su hija.
  • Directora de Asilo, ONG Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, 2018-2021
  • Consultora externa, Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, 2015-2018
  • Asistente de investigación, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, 2012-2015

Credenciales

Educación
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, 2017
Con licencia para ejercer en
  • México
Idiomas
  • Español, Nativo
  • Inglés, Fluido