Skip to main content

5 Trends to Watch: 2024 Compliance | México

  1. Medidas anticorrupción  Es probable que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) continúe fortaleciendo la aplicación de medidas anticorrupción en todo el continente americano.

  2. Cumplimiento de la privacidad de los datos y la ciberseguridad  Con un enfoque cada vez mayor en la protección de los datos a nivel mundial, México podría ver un aumento en las expectativas regulatorias y la aplicación de la ley relacionadas con la privacidad de los datos, lo que requiere estrategias de cumplimiento integrales.

  3. Cumplimiento en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG)  La creciente conciencia sobre las consideraciones ASG puede resultar en que las empresas que hacen negocios en México pongan mayor énfasis en la responsabilidad corporativa, impulsándolas a integrar prácticas sustentables en sus marcos de cumplimiento.

  4. Cumplimiento de la cadena de suministro  Se espera un mayor escrutinio de las prácticas de la cadena de suministro, con énfasis en la transparencia, el abastecimiento ético y el cumplimiento de las normas laborales, reflejando una tendencia global en la conducta empresarial responsable.

  5. Retos del cumplimiento digital  A medida que las empresas en México adopten la transformación digital, los esfuerzos de cumplimiento probablemente tendrán que adaptarse para abordar los nuevos riesgos asociados con la ciberseguridad, las transacciones digitales y el uso de tecnologías emergentes.

Sobre los autores:

Luis Cortés Panameño enfoca su práctica en derecho mercantil, corporativo, compliance y financiero. Luis representa a clientes nacionales e internacionales en transacciones multinacionales, financiamiento de proyectos, fusiones y adquisiciones, joint ventures y financiamientos transfronterizos. En el área de compliance, Luis es co-chair de la Práctica en México, y ha asesorado a diversas empresas en relación con investigaciones corporativas, incluyendo investigaciones relacionadas con cumplimiento y asuntos regulatorios.

Humberto Molina enfoca su práctica en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones transfronterizas y asuntos de cumplimiento. Humberto ha representado a distintas empresas mexicanas y extranjeras de distintas industrias, incluyendo la farmacéutica, computación, informática, desarrolladores inmobiliarios, así como start ups y fondos de capital de riesgo (venture capital).